Skip to content
All posts

DeepSeek: La IA de código abierto que superó a Open AI

En el mundo de la inteligencia artificial, los avances tecnológicos no se detienen, y DeepSeek es un claro ejemplo de innovación que promete revolucionar la forma en que interactuamos con los chatbots. Esta herramienta, desarrollada en China, está diseñada para competir directamente con gigantes como ChatGPT, ofreciendo una alternativa abierta y personalizable que prioriza la privacidad del usuario.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una inteligencia artificial de código abierto que permite a los usuarios no solo interactuar con un chatbot avanzado, sino también ejecutarlo localmente. Esto quiere decir que cualquier persona puede ver cómo funciona internamente, es totalmente transparente, y cualquiera puede descargarlo de GitHub e instalarla de forma local o usarla con total libertad. 

Esta característica única garantiza que los datos y las conversaciones de los usuarios permanezcan almacenados en sus dispositivos, proporcionando un nivel de privacidad difícil de encontrar en otras plataformas similares. 

Modelos de IA que marcan la diferencia en 2024 y 2025

DeepSeek ha ganado atención a finales de 2024 y principios de 2025 gracias a dos de sus modelos de inteligencia artificial: DeepSeek V3 y DeepSeek R1.

DeepSeek V3: Potencia y eficiencia

DeepSeek V3 es un modelo LLM de gran escala que ha superado a muchas IA, incluidas algunas propietarias. En pruebas de programación, logró rendir mejor que modelos como Llama 3.1 405B, GPT-4o y Qwen 2.5 72B. Aunque estos modelos tienen menos parámetros, lo que puede influir en las comparaciones, el rendimiento de DeepSeek V3 ha sido sobresaliente.

Lo más impresionante de este modelo es que solo necesitó 2,788 millones de horas de entrenamiento, una cifra notablemente baja considerando su capacidad. Además, el coste estimado de este entrenamiento es de 5,5 millones de dólares, mucho menos que los 80 millones que invierten otras empresas como OpenAI. 

Otro factor destacable es el bajo coste de uso de DeepSeek V3. El precio por 1 millón de tokens es de 55 céntimos de dólar, frente a los 15 dólares que cobra OpenAI por un modelo similar, lo que lo hace una opción significativamente más económica para los usuarios.

DeepSeek R1: Líder en razonamiento

El segundo modelo, DeepSeek R1, se especializa en razonamiento y ha alcanzado o incluso superado el rendimiento de modelos avanzados de OpenAI en áreas como matemáticas y programación. Este es el primer modelo de código abierto y gratuito desarrollado en China que iguala a las principales IA occidentales, desafiando el monopolio de Silicon Valley.

Con 671,000 millones de parámetros, DeepSeek R1 ha demostrado un rendimiento excepcional en pruebas como MATH-500, logrando un 97,3% de aciertos, superando ligeramente el 96,4% de OpenAI. Además, el coste de desarrollo de este modelo fue entre un 90% y 95% menor que el de sus competidores.

El debate sobre la censura

Aunque DeepSeek destaca por su innovación, también hay puntos de discusión. Como su desarrollo se realiza en China, el chatbot gratuito de la empresa está sujeto a regulaciones que lo alinean con los "valores socialistas fundamentales". Esto significa que el chatbot evita responder preguntas sensibles sobre temas como Tiananmen o Taiwán.

Sin embargo, esta censura solo aplica al chatbot en línea gratuito. Si un usuario descarga e instala el modelo localmente, estas limitaciones desaparecen, lo que garantiza un uso completamente libre y sin alineamientos ideológicos.

¿Cómo funciona DeepSeek?

DeepSeek se ha desarrollado utilizando aprendizaje por refuerzo puro, sin necesidad de datos previamente etiquetados. Este logro técnico, considerado hasta ahora imposible, marca un hito en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial. Gracias a este enfoque, el modelo aprende por sí mismo a través de prueba y error, de manera similar a cómo las personas aprenden nuevas habilidades, como montar en bicicleta o realizar tareas. Aunque en las primeras etapas el modelo puede mostrar resultados erráticos, con el tiempo desarrolla estrategias de razonamiento únicas que le permiten mejorar continuamente.

Una vez completado el entrenamiento inicial, el modelo fue refinado mediante entrenamiento supervisado, lo que permitió pulir y perfeccionar la versión final de DeepSeek R1. Este proceso combina la adaptabilidad del aprendizaje por refuerzo con la consistencia y precisión que aporta el entrenamiento supervisado.

Para el usuario, DeepSeek funciona de manera similar a otros modelos de IA. Ofrece una interfaz sencilla con un campo de escritura en la pantalla principal, opciones de configuración y un historial de conversaciones en una columna lateral izquierda. Basta con escribir una pregunta en lenguaje natural, como si estuvieras hablando con una persona, y DeepSeek analizará las palabras para entender el contexto. A partir de ahí, buscará información en su base de datos entrenada o, si es necesario, en Internet, para generar una respuesta coherente en lenguaje natural.

¿DeepSeek es gratis?

DeepSeek está disponible de forma gratuita y no requiere ningún tipo de suscripción. Los usuarios pueden acceder a la plataforma directamente desde su navegador en línea o descargar la aplicación móvil para usarla en cualquier momento. Esta accesibilidad, combinada con su capacidad de aprendizaje avanzado, hace de DeepSeek una herramienta única en el panorama de la inteligencia artificial.

¿Estamos listos? 

En MindBox, estamos atentos a cómo las nuevas tecnologías, como DeepSeek, pueden complementar nuestras soluciones educativas. La integración de herramientas de inteligencia artificial abiertas y avanzadas abre un abanico de posibilidades para mejorar procesos y optimizar la experiencia de nuestros usuarios.

La inteligencia artificial sigue transformando el panorama digital, y soluciones como DeepSeek son un recordatorio de cómo la tecnología puede ser accesible, segura y altamente funcional para cualquier necesidad. ¿Te imaginas el impacto que herramientas como esta pueden tener en el futuro de la educación y la gestión escolar? En MindBox, ya estamos explorando estas posibilidades. 🚀